Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Paredes compuestas

Imagen
Paredes compuestas El estudio de dos sistemas diferentes para la transferencia de calor en este caso son uno rectangular y uno con coordenadas cilíndricas las cuales se tendrá que considerar las capas por las que este compuesto cada uno de estos sistemas de trabajo y tomando en cuenta que las fronteras están en contacto con un fluido. Conocer las ecuaciones que describan el comportamiento del sistema es esencial para saber las variables existentes por las cuales se puede modificar las transferencia. En ambos casos se trata de un fenómeno de conducción efectuando un balance de energía. Rectangular: Para un sistema rectangular de este tipo es importante notar que en cada capa del sistema se tiene un valor diferente para un ∆T° ya que depende de la posición en la que se encuentre. Tomando en cuenta que la energía se libera hay un decaimiento en la notación numérica de la T° a medida que se acerca a la frontera  To-T1 = -qo (Xo-X1/K01) Circular:

Cómo calcular el coeficiente de conducción

Imagen
Como se dijo en la semana 1 existen tres elementos que conforman a una ecuación de transporte. siendo uno de ellos una constante llamada K, μ, ó ρ. ¿Qué es una constante bajo estos parámetros? En teoría es un valor de proporcionalidad que "no varía". Siendo esto una verdad a medias ya que si hay manera en que una constante K tenga valores distintos, las razones por las cuales se da esto son: La cantidad trasportada depende del tipo de material Para un mismo material, varia con la temperatura Ejemplo de la variación de K con el tipo de material Ejemplo de la variación de K en relación a la temperatura Ahora bien, necesitamos pensar más en cómo es que se lleva a cabo la transferencia de la energía dentro del sistema. Siendo que se mueve por arrastre acarreado por las partículas. Podemos llegar a la conclusión de que el coeficiente de transporte depende de la facilidad con que las partículas se mueven en el medio. Lo que

Introducción al cálculo de coeficiente de conducción

Imagen
El presente blog tiene como finalidad ser una pequeña guía didáctica para comprender los fenómenos de transporte de energía y más. ¿Qué es la energía? Esa es una pregunta un tanto compleja debido a que, dependiendo el puntos de vista tiene respuestas diferentes.Sin embargo podríamos definirla como una propiedad intrínseca y abstracta.  A partir de esta propiedad podemos generar movimiento,cambio,trabajo y esto podemos cuantificarlo. En la actualidad la forma en como necesitamos energía para realizar nuestras actividades cotidianas (desde calentar una taza de café,encender una lámpara calentar el agua con la que nos duchamos,etc) es de vital importancia  debido a que se necesitan encontrar nuevas formas mas eficientes , económicas y eco-sustentable  para poder hacerlo. Y es aquí  en donde la comprensión,estudio y aplicación de los fenómenos de transferencia de energía son herramientas necesarias para lograr cubrir las necesidades en cuanto a materia energética . En nuestra v