Introducción a la Radiación




   Radiación




 Catástrofe UV












La radiación se define como la energía asociada a las ondas electromagnéticas , existe también en forma de radiación térmica la cual se maneja en distintas frecuencias medidas en micrómetros

la radiación que incide sobre los cuerpos puede ser absorbida o reflejada según el color que posea el cuerpo, colores mas obscuros absorben la energía para almacenarla mientras que los cuerpos mas claros la reflejan absorbiéndola en una cantidad muy baja.

La emisión se define como un sistema atómico o molecular pasa desde un estado elevado de energía a uno mas bajo. manejando de esta forma la ley de kirchoff para el calculo de la emisividad

  e= q^e /qb^exm

para lo mencionado con anterioridad acerca de los cuerpos, existen dos tipos que son algo peculiares
el primero llamado
cuerpo negro: caso limite en el que av=1 para todas las frecuencias y temperaturas 
cuerpo gris: el que absorbe siempre la misma fracción de la radiación incidente, cualquiera que sea la frecuencia 

En una cavidad isotérmica, con un pequeño orificio
la radiación es independiente de la naturaleza de las paredes y varía solamente con la temperatura de las mismas


*La emisividad depende de la frecuencia y del ángulo de emisión
 *Las superficies metálicas no oxidadas y limpias poseen emisividades muy bajas
*A temperatura ambiente o superior la mayoría de los no metales y los óxidos metálicos tienen emisividades del orden de 0,8.
*Para casi todos los materiales la emisividad aumenta con la temperatura.








¿Qué es la radiación?





Entradas populares de este blog

Convección natural

Introducción a la convección natural y forzada

Paredes compuestas