No estacionario con gradientes (coordenadas cartesianas)

El presente blog tiene como finalidad ser una pequeña guía didáctica para comprender los fenómenos de transporte de energía y más.

¿Qué es la energía?

Esa es una pregunta un tanto compleja debido a que, dependiendo el puntos de vista tiene respuestas diferentes.Sin embargo podríamos definirla como una propiedad intrínseca y abstracta.
 A partir de esta propiedad podemos generar movimiento,cambio,trabajo y esto podemos cuantificarlo.

En la actualidad la forma en como necesitamos energía para realizar nuestras actividades cotidianas (desde calentar una taza de café,encender una lámpara calentar el agua con la que nos duchamos,etc) es de vital importancia  debido a que se necesitan encontrar nuevas formas mas eficientes , económicas y eco-sustentable  para poder hacerlo.

Y es aquí  en donde la comprensión,estudio y aplicación de los fenómenos de transferencia de energía son herramientas necesarias para lograr cubrir las necesidades en cuanto a materia energética .

En nuestra vida cotidiana se presentan una gran cantidad de fenómenos de transporte como son:
-Cuando recargamos las baterías de nuestros teléfonos hay una un flujo de corriente eléctrica que pasa por el cable que utilizamos para hacerlo.
-Cuando nuestros corazones laten,en nuestras venas y arterias pasa una flujo de sangre que puede ser cuantificado.
-Cuando comemos una galleta y la remojamos en el interior de nuestra bebida el flujo de liquido que pasa hacia el interior de la galleta  puede ser cuantificado

Transferencia de calor 









En los tres ejemplos anteriores se presentan fenómenos de transporte y se pueden describir por medio de modelos matemáticos, y se conocen como:
-Ley de Ohm
-Ley de Poiseuille.
-Ley de Fick.

Y en estos modelos se representan de una forma particular ,en la cual podemos encontrar  tres  factores principales:
-Un flujo o flux.
-Una constante .
-Un variación(gradiente) de concentración .












En las expresiones anteriores   se puede apreciar que tienen los tres términos  anteriormente mencionados,es de suma importancia comprender estas expresiones puesto que son una de las bases para comprender los fenómenos de transporte.

Aquí podrás tener un breve introducción de lo que veremos más adelante










Entradas populares de este blog

Convección natural

Introducción a la convección natural y forzada

Paredes compuestas